top of page

Recuperando la tradición

El gusto por la restauración de esta familia viene del lugar donde nació Roberto Cruz, el papá de la familia: “había muchos muebles muy antiguos y de muy buena calidad. Me quedaron gustando los muebles y fui practicando, rehaciendo, reparando, leyendo muchos libros y respondiendo mis dudas a través de Internet”.

Junto a Anita, su hija, fueron los encargados de restaurar los muebles que estaban en la casona. Decoradora de Interiores, desde chica veía a su papá disfrutar de su gusto por la madera y los muebles, y a su mamá siempre le gustó la decoración; “crecí rodeada del martillo, el formón, las pinturas y el gusto por tener cosas bonitas y en buen estado”.

¿Cómo es el proceso de restauración de muebles? Depende del mueble y del estado en el que está, nos cuenta Anita: “en muchos casos esto lleva mucho tiempo, primero quitando lo más posible los elementos que no corresponden al mueble, como clavos, pintura, pegamento, etc. para llegar a su estado más natural posible y luego ir rehaciendo las piezas faltantes”.

Durante apenas 2 semanas estuvieron dedicados a traer a la vida los muebles que contaban la historia de esta familia.

“Restauramos un comedor estilo Luis XV estaba en un estado deplorable: la cubierta de la mesa estaba manchada y quemada, la pata quebrada, algunas sillas tenían patas y respaldos quebrados”, describe Anita.

Fue un proceso desafiante, pero sin duda, muy enriquecedor, sobre todo al ver el resultado final y ver cómo estos muebles volvieron a la vida y vuelven a decorar la casa, tal como lo hicieron décadas atrás.


Entradas destacadas
Archivo
Síguenos
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Basic Square
bottom of page