
Casa Lamarca formaba parte de un gran fundo llamado Santa Julia, perteneciente a la familia Barros.
A comienzos de siglo, don Guillermo Barros Jaraquemada, abogado, diputado y senador por la zona y militante del partido liberal, construyó esta vivienda, siguiendo el diseño realizado por el arquitecto Alberto Cruz Montt, la cual fue heredada por Sara Barros Amunátegui en la década de los 40.
Sara junto a su familia, la familia Lamarca Barros, habitó y dio nueva vida a la casa y su parque, recolectando un sin número de historias que hasta el día de hoy se recuerdan en la zona.

Sara Barros Amunátegui

El año 2015 la casona fue comprada a los hermanos Lamarca, quienes hasta el día de hoy mantienen un vínculo que permite rescatar los recuerdos e historia del lugar, junto a los trabajadores que mantienen el recuerdo vivo de su antiguo funcionamiento. Hoy se perfila una nueva etapa con jardines, fachada y casa renovada, cuartos y muebles recuperados; un pequeño viñedo y quincho, y distintos lugares especiales a la espera de nuevos visitantes y familias que quieran celebrar, compartir y reunirse.

G. Barros Jaraquemada

Arquitecto Alberto Cruz Montt
La recuperación de este espacio, ha significado una fuerte apuesta en energía y dedicación, centrada en nuestra historia, arquitectura y entorno. Es por ello que en conjunto con la Fundación Rehabita y Rencoret y Ruttimann, oficina de arquitectura del paisaje, se enfatizó el rescatar los elementos e íconos principales del lugar, reconstruyendo un relato que permita al visitante pasear por sus jardines, silo y casa siguiendo una ruta armónica entre los mismos.
La recuperación se centró principalmente en:
1) Muros de adobe
2) Fachada e interior de la casa
3) Reconstrucción de jardines y paisajes.

















































